En este post voy a hablar sobre las salas de maquinas recreativas, muy extendidas por todo japón, y a diferencia que las de aqui, MUY activas. Las hay desde las de más de 6 plantas, con las maquinas repartidas según su temática, hasta pequeñas salas donde se amontonan grandes clasicos y maquinas de Mahjong (juego de mesa parecido al dominó, la mayoria de estas maquinas eran de tematica "adulta").
Nuestro primer contacto con un Salón.. o mejor dicho Edificio de recreativos fué, como no, en Akihabara, en el Famoso "Club SEGA", luego visitamos el "SEGA GIGO" (como el Club SEGA pero centrado en maquinas UFO y de suerte) y el edificio de TAITO. Aunque no eran los únicos salones recreativos alli, por ejemplo el último dia que estubimos an Akihabara encontramos un Edificio de 6 plantas bastante repleto que no pertenecia a ninguna "cadena".
Yo creia que los "Club SEGA" eran escasos... pero para mi sorpresa encontramos uno (o dos) en casi todos los barrios importantes. De entre 3 y 5 plantas, casi siempre tenian la misma distribución:
Una planta de juegos con perifericos (DrumMania, Guitar Freaks, Taiko no Tatsujin, Dance dance, juegos de coches, etc.)
Una impresionante battle arena con juegos de lucha de todo tipo, desde Street Fighter 2 hasta Tekken 5. Las maquinas estaban linkadas con la de enfrente y en cualquier momento te podian retar (luego hablare de ello), e incluso se celebran torneos.
Otra con juegos de naves y recreativas varias..
Y en la planta de arriba juegos de cartas, estrategia, Mahjong y cosas asi.
Un par de cosas más sobre los Club SEGA.. NO dejan hacer fotos ni grabar video... por lo que ivamos rollo camara oculta (lo mismo sucede con los salones TAITO y la mayoria de recreativos grandes)... y que en el de Akihabara cojimos unos cuantos pañuelos SEGA.. de recuerdo..
También habia gran cantidad de Salones TAITO aunque estos últimos se centraban más en maquinas UFO.
Las máquinas UFO, por si os lo estais preguntando, són aquellas maquinas con un gancho controlado por una palanca y un botón, y un montón de regalos en su interior, ya sabeis, si puedes enganchar el regalo con el gancho/pinza (y no se cae por el camino) te lo quedas... si alguien lo ha conseguido alguna vez que avise... Eso si!, los regalos no estaban nada mal... merchandasing de todo tipo (Figuras, cogines, huchas con forma de Famicom) e incluso consolas (de imitación) se unian a los clasicos peluches.
Los Salones más numeroso eran, sin duda, los de "Pachinko and Slot". Pachinko es la tragaperras japonesa por antonomasia, compras X numero de bolas y las vas poniendo en la maquina, dependiendo de donde cae consigues, o no, más bolas (supongo que después se podra canviar las bolas por dinero... porque si no, no le veo mucho la gracia...). Las "SLOT" son las tragaperras de toda la vida, las de darle a la palanca y que salgan 3 simbolos iguales.
Sobra decir que en los Salas de recreativos habia gente de todas las edades, sobretodo de la franja 18-50 años. No es nada raro ver al típico ejecutivo entrajado echando una partidita..
Otra diferencia con los salones españoles es que habia gran cantidad de mujeres, divirtiendose en ellos.. es más, en Ueno nos prohibieron el paso a la planta baja de un Salón... porque este ¡¡ Era solo para mujeres !!! impresionante no? Por lo poco que pude ver esta planta estaba llena de maquinas de foto-Sticks, de esas que te hacen una fotografia y luego la imprimen en una pegatina de tamaño pequeño con un marco a elegir.
Volviendo al tema de las maquinas de lucha linkadas... estas maquinas estan emparejadas 2 a 2 (la mayoria de veces són el mismo mueble) una en frente a la otra de tal forma que en un lado se es el Jugador 1 y en el otro el jugador 2. Si alguien esta jugando en uno de los lados, la unica forma de jugar en el opuesto es retando al jugador en acción y ganarle. Estos "piques" són la gracia de este tipo de maquinas, seguramente en españa si estas tranquilamente jugando solo y alguien "te entra", os acabarias metiendo a ostias pero de las de verdad :P .. alli no, si vas a jugar a un juego de lucha tienes que asumir que en qualquier momento puede entrarte un Japo, darte la paliza de tu vida y hacerte perder los 50 Y que habias invertido... a no ser que tu le ganes a él, entonces podras continuar con tu partida con una sonrisa de satisfaccion en la cara.. (a no ser que quiera una revancha..)
En estas fotografias podeis ver a Quei retado mientras jugaba a un King of Fighters. El nippon que lo hizo es el del centro en la ultima foto (creo que Quei ganó 2 combates de 3, que me corriga se me equivoco)
Destacaré maquinas como la del "FZERO AX", al que por fin pude jugar. Los circuitos nuevos són tan espectaculares como los de la versión Gamecube, pero el control se hace un poco dificil con con el volante y las palancas para inclinarse..
"Taiko no Tatsujin", una maquina de tocar el tambor tradicional japones.. como el Donkey Konga pero a lo XXL. Tienes que darle al centro o a un lateral de uno de los 2 tambores con unos palos según la maquina te vaya indicando.
La de "Hajime no Ippo", es la típica máquina de boxeo, con un saco para golpear si lo haces lo suficientemente fuerte ganas el combate. Lo más destacable son las sequiencias cinemáticas sacadas directamente del anime.
Provamos también la maquina de "Guitar freaks" (en el Tokyo Dome). En el mastil hay 3 botones de diferente color, representando los acordes, y en el centro hay una palanca que hay que ir moviendo ritmicamente como si raspasemos las cuerdas de una guitarra de verdad; és de las que más me gustaron.
Otras maquias a destacar: Beat mania (de DJ's), Drumania (tocar la bateria), pop'n music (tocar botones al ritmo de la musica) , Densha de Go! (simulador de trenes), una maquina de navegar en canoa (que estaba en la Tokyo Tower), e incluso una maquina gigante de Bingo que encontramos en shibuya! (y seguro que me estoy dejando muchas).

dimarts, 26 de juliol del 2005
dilluns, 25 de juliol del 2005
Otros
Posts que no entran dentro de las otras 2 categorias.
Videojuegos:
- Japón y los Videojuegos: (Parte 1) , (Parte 2)
- Pack de wallpapers para PSP
- El último programa de "Game Over"
- Analisis: Jump Super Stars !
- Analisis: Pac & Roll
- Super Mario cumple 20 años !
- El mando de Nintendo Revolution
TV, Cine y Música:
- Blink 182 se separan.
- ¡¡ Densha Otoko !!
Videojuegos:
- Japón y los Videojuegos: (Parte 1) , (Parte 2)
- Pack de wallpapers para PSP
- El último programa de "Game Over"
- Analisis: Jump Super Stars !
- Analisis: Pac & Roll
- Super Mario cumple 20 años !
- El mando de Nintendo Revolution
TV, Cine y Música:
- Blink 182 se separan.
- ¡¡ Densha Otoko !!
Parras
Esta sección pretende ser el toque de humor que todo buen blog necessita. Recoge principalmente fotos curiosas realizadas durante nuestro (de momento) único viaje a Japón, aunque también habrá lugar para otras tematicas.
{ TOKYO 05 }
- Parras: 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 , 8 , 9 , 10 , 11 , 12 , 13 , 14 , 15
- Harry Potter en Tokyo ?
- Carteles , logos y señales varias
- El WC tradicional
- Mª Isabel en Japón !
{ TOKYO 06 }
- Parras: 1
- Mascotas de tamaño humano
- Otakus 1
No relacionado con Japón:
- Me parto con este Flash
- Blink 182 se separan.
- impresiones del nuevo iPod Nano
{ TOKYO 05 }
- Parras: 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 , 8 , 9 , 10 , 11 , 12 , 13 , 14 , 15
- Harry Potter en Tokyo ?
- Carteles , logos y señales varias
- El WC tradicional
- Mª Isabel en Japón !
{ TOKYO 06 }
- Parras: 1
- Mascotas de tamaño humano
- Otakus 1
No relacionado con Japón:
- Me parto con este Flash
- Blink 182 se separan.
- impresiones del nuevo iPod Nano
dissabte, 23 de juliol del 2005
Viaje a Tokyo 2005
El 26 de Marzo del 2005 empezamos nuestro primer e inolvidable viaje al país del Sol Naciente. Estubimos 18 dias en Tokyo visitando los barrios más emblematicos, comprando mucho, caminando mucho, y comiendo más bien poco. Este és el relato de nuestra pequeña aventura fraccionado en una veintena de posts (más o menos).
- preparativos: 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 , 8
- El Hotel
- Los 3 primeros dias (resumen)
- Día 0: El Viaje de ida
- Día 1: Descubriendo Tokyo...
- Día 2: Akihabara (1)
- Día 3: Parque Imperial y Tokyo Dome , Parte 2 , Parte 3
- Día 4: Asakusa (1)
- Día 5: Ginza
- Día 6: Tokyo Tower
- Día 7: Ryogoku
- Día 8: Anime fair , (FOTOS )
- Día 9: Kanda y TODAI
- Día 10: Shinjuku
- Día 11: Shibuya (1)
- Día 12: Ueno
- Día 13: Asakusa (2)
- Día 14: Roppongi
- Día 15: Harajuku
- Día 16: pkmn center y Ikebukuro
- Día 17: Shibuya (2)
- Día 18: Akihabara (2) , La Acera , SuperPotato
- La vuelta a casa: 1 , 2
Temas Generales:
- Los coches de Tokyo
- Mis compras
- Salones Recreativos
- El otro Tokyo
- Televisión en Tokyo
Nota: iré editando este indice cada vez que vaya añadiendo o modificando posts
Indice de Posts:
- preparativos: 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 , 8
- El Hotel
- Los 3 primeros dias (resumen)
- Día 0: El Viaje de ida
- Día 1: Descubriendo Tokyo...
- Día 2: Akihabara (1)
- Día 3: Parque Imperial y Tokyo Dome , Parte 2 , Parte 3
- Día 4: Asakusa (1)
- Día 5: Ginza
- Día 6: Tokyo Tower
- Día 7: Ryogoku
- Día 8: Anime fair , (FOTOS )
- Día 9: Kanda y TODAI
- Día 10: Shinjuku
- Día 11: Shibuya (1)
- Día 12: Ueno
- Día 13: Asakusa (2)
- Día 14: Roppongi
- Día 15: Harajuku
- Día 16: pkmn center y Ikebukuro
- Día 17: Shibuya (2)
- Día 18: Akihabara (2) , La Acera , SuperPotato
- La vuelta a casa: 1 , 2
Temas Generales:
- Los coches de Tokyo
- Mis compras
- Salones Recreativos
- El otro Tokyo
- Televisión en Tokyo
Nota: iré editando este indice cada vez que vaya añadiendo o modificando posts
dimecres, 20 de juliol del 2005
Pack de más de 700 fondos para PSP by foristas de EOL
Otro post no relacionado con TOKYO, tendreis que perdonarme, pero necesito hacer propaganda de esto.
Este pack ha sido reunido y creado por foristas (yo incluido) de elotrolado. Consiste en más de 700 fondos para usar en vuestra PSP.
Podeis bajaroslo por bittorrent, por emule y por descarga directa
Són fondos de escritorio de temas variados : anime (bleach, naruto, elfen lied, Full metal alchemist, Mai HIME, BECK, Dragon ball, Saint seya.. etc...), musica, coches, videojuegos... un poco de todo... un ejemplo:



El procedimiento para instalar un fondo es muy sencillo, solo hay que renombrarlo xx.bmp (donde xx es un número comprendido entre el 01 y el 12) situarlo en el directorio raiz de la PSP. Una vez echo esto hay que ejecutar un pograma que substituirá el fondo almacenado en la bios de la PSP con dicho nombre) o sea que si renombramos el fondo a "08.bmp" este substituirá al fondo que la consola tiene destinado al mes de agosto.
El Programa que yo recomiendo es el PSPersonalize simplemente instaladlo en vuestra PSP 1.0 o 1.5 y al ejecutarlo realizará la substitución.
este es el resultado final:

en el pack se incluyen los fondos originales, por si alguien se arrepiente o algo, y quiere volver a dejar la psp como estaba. :) :)
Este pack ha sido reunido y creado por foristas (yo incluido) de elotrolado. Consiste en más de 700 fondos para usar en vuestra PSP.
Podeis bajaroslo por bittorrent, por emule y por descarga directa
Són fondos de escritorio de temas variados : anime (bleach, naruto, elfen lied, Full metal alchemist, Mai HIME, BECK, Dragon ball, Saint seya.. etc...), musica, coches, videojuegos... un poco de todo... un ejemplo:
El procedimiento para instalar un fondo es muy sencillo, solo hay que renombrarlo xx.bmp (donde xx es un número comprendido entre el 01 y el 12) situarlo en el directorio raiz de la PSP. Una vez echo esto hay que ejecutar un pograma que substituirá el fondo almacenado en la bios de la PSP con dicho nombre) o sea que si renombramos el fondo a "08.bmp" este substituirá al fondo que la consola tiene destinado al mes de agosto.
El Programa que yo recomiendo es el PSPersonalize simplemente instaladlo en vuestra PSP 1.0 o 1.5 y al ejecutarlo realizará la substitución.
este es el resultado final:
en el pack se incluyen los fondos originales, por si alguien se arrepiente o algo, y quiere volver a dejar la psp como estaba. :) :)
Subscriure's a:
Missatges (Atom)